Definición:
Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales.
Características:
1. Libre Comercio
2. Industrialización
3. Sistemas Financiero Mundial
4. Globalización Económica
5. Conectividad y Telecomunicaciones
6. Movimiento Migratorio
7. Nuevo Orden Mundial
Ventajas:
Área de Economía: Mayor intercambio económico y comercial entre países.
Área Tecnológica: Mayor intercambio tecnológico entre naciones.
Aceleración del aparato productivo y científico.
Comunicación global en tiempo real.
Área de Cultura: Multiculturalidad.
Mayor riqueza lingüística.
Área de Ambiente: Fomenta el turismo.
Desventajas:
Área de Económica: Prácticas intervencionistas.
Aumento de la desigualdad y desempleo.
Área Tecnología: La tecnología sustituye la mano de obra no calificada.
Aumento de la desigualdad generada por falta de acceso a la tecnología.
Área de Cultura: Transculturación.
Desaparición de lenguas y dialectos autóctonos.
Área de Ambiente: Genera daños al medio ambiente.
Ejemplo ( Collage de globalización ) :