viernes, 26 de mayo de 2023

COMUNICACIÓN

La comunicación no es solo el intercambio de palabras, si no además involucra: 


La interacción corporal: Como la postura, los gestos, la mirada, la sonrisa


La reacción fisiológica: Como el ritmo cardiaco o respiración, el sonrojarse 


Las características de la voz: Como el tono, volumen y ritmo


Albert Schefien define la comunicación como el sistema de comportamiento que regula, mantiene y hace posible la interrelación humana. Se trata de un mecanismos de organización social mediante la transmisión de información y los contenidos de esta información que constituye el mecanismo de comportamiento comunicativo, cuando se habla de comunicación se habla de emociones, sentimientos, pensamientos 


Comunicación directa 


Es la que se realiza de forma inmediata sin intermediarios, cara a cara. Se caracteriza por una mayor fuerza expresiva a través del lenguaje no verbal, es decir los gestos, movimientos, postura del cuerpo. Donde se pretende provocar una reacción en el receptor 


Comunicación indirecta


Supone un alejamiento en el espacio y el tiempo entre las partes, se realiza a través de instrumentos que sirven como medios de comunicación como celular, computadores es decir máquinas interpuestas haciendo que se pierda la fuerza expresiva, emocional, y gane formalismo y ausencia en ciertas confianzas


La comunicación indirecta se divide en dos puntos: 


personal: La cual se desarrolla a través de una herramienta como teléfono, correo electrónico documento impreso 


colectiva: El emisor se comunica con un grupo a través de una herramienta como periódicos, televisión, radio, libros, cine, videos.


La comunicación es la base del emprendimiento; es bien sabido que la comunicación es la base más importante en todos los aspectos de la vida personal y laboral. Es crucial para un emprendimiento; transmitir el contenido de una idea o un producto a un grupo de personas en el medio que desenvuelven, clientes, empleados, otras empresas.


FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA


Hay tres cosas que debemos de tener bien claras antes para poder lograr una interacion efectiva con los clientes potenciales.


1. Nuestros objetivos 


En primer lugar, debemos fijar nuestras metas realistas si estamos iniciando nuestro negocio, es importante determinar de antemano al acciones que llevaremos a cabo para que la empresa sea rentable en el corto y mediano plazo. También hay que ser flexibles, y estar dispuestos a modificar los planes siempre que sea necesario.


2. Quien es el público receptor


Un adulto no tiene las mismas inquietudes y decesos que un joven. Y lo que le interesa a un hombre no necesariamente le atrae a una mujer. De modo que es indispensable saber a que sector de la población nos dirigiremos antes de poner el negocio en marcha 


3. Hábitos de consumo


Estos nos llevan al tercer aspecto a tomar en cuenta. Nuestro productos, y la forma de ofrecerlos, deben adaptarse a las características específicas de nuestro público receptor, es decir, aquellos que serán nuestros consumidores más habituales.


Herramientas de comunicación estratégica. La comunicación estratégica se a vuelto mas efectiva gracias a la tecnología. Hablemos de tres herramientas que nos ayudan a captar la atención de nuestros clientes potenciales: 


1. Sitio web 


La mayoría de personas utilizan internet para obtener información sobre un artículo. Si el sitio de la empresa es atractivo, tiene un aspecto profesional y resulta fácil de utilizar, será más probable que los usuarios realicen una compra o, por lo menos, se formen una imagen positiva de esa marca.


El nombre que elijamos para nuestro sitio debe estar muy relacionado con lo que ofrecemos. Sirva como ejemplo la página www.mundofiesta.com. El nombre de la paguina es fácil de recordar y transmite información específica sobre el enfoque de la empresa 


2. Mailing


Nuestro sitio debe permitir que nuestros visitantes se suscriban al servicio de Mailing. Así podremos ofrecerles ofertas y novedades a través del correo electrónico. Esta es una excelente forma de obtener clientes frecuentes. 


3. Prestaciones audiovisuales


Cuando alguien se ponga en contacto con nosotros, estaremos más cerca de lograr una venta


ACTIVIDAD


1. Realiza un mapa mental con las ventajas y desventajas de la comunicación directa e indirecta.






2. Busca mensajes promocionales de diferentes empresas tradicionales y virtudes, ¿ Que crees que quieran comunicar los mensajes publicitarios que escogiste?,¿ Consideras que pueden ser mejor el tipo de comunicación que utilizan? si, no justifica tu respuesta

3. Realiza un mensaje promocional donde quieras trasmitir o comunicar un mensaje publicitario utilizando solo imágenes.




viernes, 19 de mayo de 2023

LOS IMPUESTOS

Los impuestos son el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al estado para contribuir con sus ingresos. Esta es la forma más importante por medio de la cual el estado obtiene recursos para llevar a cabo sus actividades y funciones (administración, inversión social, en infraestructura, en seguridad nacional, en prestación de servicios, etc.).


IMPUESTOS NACIONALES


Son los tributos emitidos por el poder ejecutivo y sometido a consideración del congreso nacional para su aprobación, los cuales se hacen efectivos a partir de la sanción presidencial y su correspondiente publicación en el diario oficial.

Son impuestos del orden nacional los siguiente:

1. Impuestos al valor agregado (IVA)

2. Impuesto de Renta

3. Impuesto de Timbre Nacional 

4. Contribuciones Especiales


ACTIVIDAD: Investiga cada uno de los impuestos Nacionales 

1. El impuesto a valor agregado es una tarifa que se le suma al valor bruto de un bien o servicio. Cuando hablamos de valor bruto, nos referimos al precio que el productor le ha puesto a aquello que ofrece; dicho precio debe cubrir los costos de producción y generarle alguna ganancia que le permita sostener su negocio.

2. El impuesto de renta es un impuesto creado con el objetivo de gravar los ingresos generados tanto por personas naturales como jurídicas, teniendo en cuenta que dichos ingresos son susceptibles de generar riqueza, es decir, permiten capitalizarse.

3. El impuesto de timbre nacional es un impuesto documental que grava diferentes títulos y documentos privados y públicos que hayan sido otorgados dentro del país o fuera de él, siempre y cuando conste que su constitución haya sido realizada en el territorio nacional.

4. Las contribuciones especiales son aquellas prestaciones o tributos que se establecen a un grupo o sector de la población en contraprestación a la realización de una actividad estatal de interés general y cuyo recaudo es utilizado para su beneficio.

LA PLANEACION DEL MUNDO EMPRESARIAL

 1. LA PLANEACION la planeación es una actividad que enseña los pasos y establece las condiciones futuras y los elementos necesarios para que un objeto propuesto se cumpla y de esta manera se establece las bases para disminuir la posibilidad de fallar en su alcance  

2.PLAN Y PROYECTO La planeación se aplica a la formulación de planes y ejecución de proyectos.

UN PLAN: Es un conjunto de pasos concretos para cumplir un objetivo, un fin o un propósito.

UN PROYECTO: Es una idea concreta, realizable, con un inicio y una finalización, que requiere de un conjunto de actividades, de unos recursos, de un calendario o un cronograma de ejecución y de uno o varios equipos de trabajo con unas funciones especificas para cada actividad

3. MISION, VISION Y VALORES Dentro de un plan es necesario formular la misión, la visión y los valores que regirán el proyecto o la empresa

MISION: Es la razón de ser del negocio. Responde a la pregunta: ¿En que negocio estamos?, es decir, es una declaración sobre la "La razón de ser" del negocio o de la empresa 

LA VISION: Es lo que se espera que sea el negocio en un tiempo. Sirve para expresar lo que se desee que la empresa o el negocio sea en un tiempo futuro

LOS VALORES: Son los lineamientos sociales que lo caracteriza, es decir, guías o cualidades deseables que aplican a las cosas, a los hecho a las personas sobre lo que es importante


4. REDACCION DE LA MISION Y  LA VISION La declaración de la misión debe constar de tres partes:

Descripción de lo que la organización hace 

Para quien esta dirigido el esfuerzo

Presentación de la particularidad, lo singular de la organización, el factor diferencial 

La visión responde a la pregunta; ¿Qué es lo que realmente queremos? Por lo tanto debe: 

Ser factible alcanzarla, no debe ser una fantasía 

Motivar e inspirar

Ser compartida 

Ser clara y sencilla de fácil comunicación 


ACTIVIDAD: Realizar la misión, la visión, y los valores a nivel social de su emprendimiento


MISION Somos una empresa especializada en el diseño y confección y comercialización de gorras siendo competitivos en el mercado nacional 


VISION Ser una empresa moderna y solida, líder en el país y con proyección internacional. Liderada por un equipo con acceso a la mas alta calidad de la capacitación con una mirada colaborativa e inclusiva


VALORES Los valores que destacan a '' gorritas vieja guardia '' son el compromiso con la calidad de cada producto, el enfoque hacia la atención a el cliente y un buen servicio 

viernes, 5 de mayo de 2023

SOUNDCLOUD

 ¿Qué es SoundCloud ventajas y desventajas?

SoundCloud es una plataforma en la que millones de usuarios publican su propia música.

Ventajas:

Funciones básicas y numerosas características, así como apps compatibles con Android y iOS gratuitas.

Gran alcance y carga sencilla de las grabaciones.

Amplia funcionalidad como en las redes sociales (“Likes” y “Shares”) y conexión a las mismas, por lo que es apta en términos de marketing.

Desventajas:

Es necesaria una cuenta de pago para ofrecer más de 3 horas de material de audio.

No ofrece la posibilidad de comprar las obras propias de manera directa.


¿Cómo funciona el SoundCloud?

SoundCloud es una plataforma abierta tanto para oyentes como para creadores. Cualquiera puede seguir escuchando gratis y cualquiera puede seguir subiendo canciones, siempre que posea todos los derechos para hacerlo.


¿Cómo subo una canción a SoundCloud? (escribe el paso a paso)

Para subir una pista, ve a la página "Subir". Puedes llegar allí en cualquier momento haciendo clic en el botón "Subir" de la barra de navegación superior de tu ordenador: En la página Cargar, puedes hacer clic en "Elegir archivo para cargar" o arrastrar y soltar el archivo en la pantalla.


Inserta el video: CÓMO SUBIR UN AUDIO | SoundCloud

Como insertar un audio de SoundCloud al blog


Crea un audio de 2 minutos en formato mp3 con un articulo de tu emprendimiento estilo radio (saludando al principio y al final despedida con el nombre completo) - Individual - subirlo a SoundCloud e insertarlo a su blog.

Torres Joel

Duque Camilo Andrés 

1002


jueves, 4 de mayo de 2023

DERECHOS DE AUTOR

¿Qué son derechos de autor 5 ejemplos?
Obras audiovisuales, como programas de televisión, series, películas y vídeos online.
Grabaciones de sonido y composiciones musicales.
Obras escritas, como lecciones, artículos, libros y composiciones musicales.
Obras visuales, como pinturas, carteles y anuncios.
Videojuegos y programas de software.


¿Cuáles son los derechos de autor en Colombia?
Los derechos de autor en Colombia son aquellos derechos de los autores o creadores de alguna obras literarias, artísticas o científicas, de los cuales sus creadores buscan que sean protegidas para que no sean utilizadas indebidamente por terceros los cuales se puedan lucrar de estas.


¿Cómo se aplican los derechos de autor en Colombia?
Los derechos de autor otorgan a su titular el derecho exclusivo de usar la obra, con algunas excepciones. Cuando alguien crea una obra original y la fija en un soporte físico, automáticamente se convierte en el titular de los derechos de autor de dicha obra.


¿Quién protege el derecho de autor en Colombia?
La dirección nacional de derecho de autor, la cual es un organismo del Estado Colombiano, que posee la estructura jurídica de una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior.


¿Qué prohíben los derechos del autor?
Se prohíbe cualquier uso, transformación o explotación de los contenidos incluidos en el Sitio Web con finalidades comerciales o promocionales salvo autorización previa de FONDO ADAPTACIÓN ; en cualquier caso se prohíbe cualquier uso contrario a la ley y del Sitio Web para uso personal y no comercial, siempre y cuando se haga expresa mención de la propiedad en cabeza del autor del contenido.


¿Dónde se registran los derechos de autor en Colombia?
ELa Dirección Nacional de Derecho de Autor ubicada actualmente en la ciudad de Bogotá D.C.


¿Cuáles son los tipos de derechos de autor?
Derechos morales.
Derechos patrimoniales.


¿Cómo saber si un documento tiene derechos de autor?
Se sabe por su símbolo, el cual está compuesto de la doble C de Creative Commons (CC) y de la figura de una persona y una E tachada acompañadas de las palabras By y Nc, respectivamente.





Torres Joel
Duque Camilo Andres
1002




viernes, 21 de abril de 2023

GLOBALIZACION



Definición:

Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales.


Características:

1. Libre Comercio

2. Industrialización 

3. Sistemas Financiero Mundial

4. Globalización Económica 

5. Conectividad y Telecomunicaciones 

6. Movimiento Migratorio 

7. Nuevo Orden Mundial


Ventajas:

Área de Economía: Mayor intercambio económico y comercial entre países.

Área Tecnológica: Mayor intercambio tecnológico entre naciones.

Aceleración del aparato productivo y científico.

Comunicación global en tiempo real.

Área de Cultura: Multiculturalidad.

Mayor riqueza lingüística.

Área de Ambiente: Fomenta el turismo.


Desventajas:

Área de Económica: Prácticas intervencionistas.

Aumento de la desigualdad y desempleo.

Área Tecnología: La tecnología sustituye la mano de obra no calificada.

Aumento de la desigualdad generada por falta de acceso a la tecnología.

Área de Cultura: Transculturación.

Desaparición de lenguas y dialectos autóctonos.

Área de Ambiente: Genera daños al medio ambiente.


Ejemplo  ( Collage de globalización ) :


















COMUNICACIÓN

La comunicación no es solo el intercambio de palabras, si no además involucra:  La interacción corporal: Como la postura, los gestos, la mi...