Los impuestos son el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al estado para contribuir con sus ingresos. Esta es la forma más importante por medio de la cual el estado obtiene recursos para llevar a cabo sus actividades y funciones (administración, inversión social, en infraestructura, en seguridad nacional, en prestación de servicios, etc.).
IMPUESTOS NACIONALES
Son los tributos emitidos por el poder ejecutivo y sometido a consideración del congreso nacional para su aprobación, los cuales se hacen efectivos a partir de la sanción presidencial y su correspondiente publicación en el diario oficial.
Son impuestos del orden nacional los siguiente:
1. Impuestos al valor agregado (IVA)
2. Impuesto de Renta
3. Impuesto de Timbre Nacional
4. Contribuciones Especiales
ACTIVIDAD: Investiga cada uno de los impuestos Nacionales
1. El impuesto a valor agregado es una tarifa que se le suma al valor bruto de un bien o servicio. Cuando hablamos de valor bruto, nos referimos al precio que el productor le ha puesto a aquello que ofrece; dicho precio debe cubrir los costos de producción y generarle alguna ganancia que le permita sostener su negocio.
2. El impuesto de renta es un impuesto creado con el objetivo de gravar los ingresos generados tanto por personas naturales como jurídicas, teniendo en cuenta que dichos ingresos son susceptibles de generar riqueza, es decir, permiten capitalizarse.
3. El impuesto de timbre nacional es un impuesto documental que grava diferentes títulos y documentos privados y públicos que hayan sido otorgados dentro del país o fuera de él, siempre y cuando conste que su constitución haya sido realizada en el territorio nacional.
4. Las contribuciones especiales son aquellas prestaciones o tributos que se establecen a un grupo o sector de la población en contraprestación a la realización de una actividad estatal de interés general y cuyo recaudo es utilizado para su beneficio.
falta información
ResponderBorrarFalta información y mejorar la letra.
ResponderBorrar